Son siete los pasos a considerar en caso que una organización evalúe que su negocio transite hacia la Transformación Digital. El analista Luis Ismodes Tejada de la firma Aitil, en esta entrega nos explica el quinto de los 7 pasos que consiste en seleccionar su MTP, siglas de Propósito Transformador Masivo.
En este paso se apoya la definición del TIPO DE EMPRESA QUE QUEREMOS SER. Interesante seguir leyendo su respectivo desplegado amigo lector.
«Un MTP poderoso también es un atractivo reclutador y retenedor de clientes y colaboradores»
Mapa de Ruta hacia la Transformación Digital:
1- Alfabetice digitalmente su organización.
2- Evalúe, organice y empodere a su equipo.
3- Conozca a su cliente
4- Construya su modelo de negocio Canvas
5- Seleccione su MTP o Propósito Transformador Masivo.
6- Adapte “Scale and Ideas”.
7- Establezca su cultura y estrategia en Transformación Digital.
Respecto al quinto paso: Seleccione su MTP o Propósito Transformador Masivo.
Para entender en toda su extensión este paso, sugiero leer el resumen del concepto descrito por Simon Synek en su explicación del Circulo de Oro https://enviableworkplace.com/executive-summary-golden-circle-simon-sinek/

En la explicación del Circulo de Oro Sinek describe la importancia del porque la empresa existe, la motivación, su razón de ser. Menciona que “Cuando una organización articula su WHY y cree en ella, entonces, abrazamos sus creencias, no porque son mejores, sino porque representan valores que son importantes para nosotros”.
El Propósito debe responder a dos preguntas críticas:
1.- Por qué hacemos este trabajo
2.- Para qué existe esta organización
Según el libro Exponential Organization, se explica lo que llaman MTP (Massive Transformative Purpose), debe crear un movimiento cultural, debe ser inspiracional. Este movimiento cultural tiene sus efectos secundarios, mueve a los equipos enfocados en política interna a foco en impacto externo.

Un MTP poderoso también es un atractivo reclutador y retenedor de clientes y colaboradores, así como el ecosistema formado por empresas proveedoras, gobierno y otras.
Para mí una de las mejores formas de entender el concepto de MTP, fue conocer algunos buenos ejemplos de ellos:
“To be the pulse of the Planet” – TWITTER
“To be the Earth most customer centric company” – AMAZON
“Organize the world´s information” – GOOGLE
“The world’s catalogue of ideas” – PINTEREST
En resumen, sugerimos revisar si nuestra Visión y Misión cumple con las características de un MTP. Como guía les dejamos el cuadro a continuación:
